CIRCULAR INFORMATIVA JULIO 2025

CIRCULAR INFORMATIVA JULIO 2025

PROTOCOLO DE ESTRÉS TÉRMICO

Les recuerdo que el Real Decreto-ley 4/2023 introdujo una nueva disposición adicional, bajo el título de “Condiciones ambientales en el trabajo al aire libre”, estableciendo lo siguiente:

En el supuesto en el que se emita por la Agencia Estatal de Meteorología o, en su caso, el órgano autonómico correspondiente en el caso de las comunidades autónomas que cuenten con dicho servicio, un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo, y las medidas preventivas anteriores no garanticen la protección de las personas trabajadoras, resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista”.

 

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha anunciado campañas específicas este verano. Por ello, con los primeros avisos de la Agencia Estatal de Meteorología, las empresas afectadas deberán activar el protocolo de estrés térmico.  Compruebe con su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que tiene evaluado este riesgo específico.

 

DESCONEXIÓN DIGITAL

 

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en sentencia de fecha 25/04/25, ha considerado que, si una empresa envía correos electrónicos a una trabajadora en situación de baja médica, vulnera el derecho fundamental a la integridad moral de la trabajadora. En el presente caso, la causa de la baja médica era un trastorno de ansiedad y, por tanto, una dolencia psíquica, lo cual agrava la injerencia en el derecho a la integridad moral, a la vista de la intranquilidad que supone recibir correos de la empresa durante esa situación de incapacidad temporal.

 

El origen de la mencionada Sentencia proviene de la Ley Orgánica 3/2018 que, en su disp. Final 13ª, introdujo en el Estatuto de los Trabajadores el art. 20.bis del E.T., bajo el título “Derecho de los trabajadores a la intimidad en relación con el entorno digital y la desconexión”.

 

PREVENCIÓN DE RIESGO LABORALES EN EL SERVICO DEL HOGAR

 

El I.N.S.S. ha elaborado una herramienta para la evaluación de los riesgos laborales en el ámbito del servicio del hogar familiar. Se encuentra disponible en www.prevencion10.es y permite a los empleadores cumplir con sus obligaciones preventivas, para lo que disponen de un plazo de hasta el 14 de noviembre de 2025.

 

José A. Soler Gómez

 

 

D.

D. JOSE ANTONIO SOLER GOMEZ

SUSCRÍBASE A NUESTRA NEWSLETTER

SUSCRÍBASE